miércoles, 27 de mayo de 2015

NOTICIAS

Taller 

"Nosotras que nos queremos Tanto" 


Fecha: Sábado 11 de Julio de 2015

Lugar: CICLO ARTE ESPACIO / PUERTO VARAS

Horario: 10:00 a las 18:00

Valor: $45.000 ( Almuerzo Incluido ) 

Estacionamiento amplio 

Reservar con abono del 50%.

Se entrega boleta para reembolso en Isapres a quién lo desee

Consultas e Inscripciones al mail:

andocreandocontando@gmail.com

Celular: 8 199 24 27 / 9 545 33 16

TALLER

Taller 

"Nosotras que nos queremos Tanto" 


Este hermoso taller ha sido creado para acompañarte en  un espacio de Autoconocimiento con el fin de lograr conectar con la magnificencia del verdadero Ser Mujer.

A través de vivencias dirigidas podrás identificar y hacerte cargo de tu historia y de las creencias que te limitan, logrando iniciar el camino de tomar Tú Vida en tus manos al igual que una obra de arte donde tú eres la  artista.Dentro de ti tienes todo el saber de todas las Mujeres de Universo, es hora de dejarlo salir y permitir que se exprese …Es el Momento. Y Hoy están dadas todas las condiciones para que logres hacer de tu Vida la Vida que siempre haz soñado…Atrévete…No estás Sola.

¿Qué vamos a trabajar?

Nuestras emociones, el critico interno, creencias y condicionamientos limitantes para finalmente resignificar nuestra biografía

¿Cómo lo vamos a trabajar?

A través de Cuenta Cuentos, Juegos Artísticos, Conversación, Danza e Imaginería 




Te esperamos

¿QUIENES SOMOS?


Valeska Lawrence

Valeska Lawrence Teuber: estudió Psicología en la Universidad del Desarrollo especializándose en el trabajo con empresas. A los siete años de estar ejerciendo la profesión y apoyando en la gestión de personas a distintas organizaciones del país  inicia un proceso de reflexión profesional y personal que la lleva a formarse como Terapeúta Gestáltica en la Escuela de Gestalt de Santiago (Centro Anchimalén dirigido por Adriana Schnacke) y luego como Facilitadora de Biodanza Sistema Rolando Toro en la Escuela de los Andes. Siempre ha sido una buscadora y en este camino se transformó en mamá de Diego, quién fue otro motor que estimuló su conocimiento y vivencia; así fue como se formó en Coach Ontológico con Rafael Echeverría en Newfield Consulting. Hoy en día continúa aportando a empresas nacionales mediante el desarrollo de cursos e intervenciones que buscan entregar herramientas de autoconocimiento con el fin de lograr un desarrollo integral de las Personas al interior de las empresas y dicta talleres de Autoconocimiento y Desarrollo Personal y Espiritual para Mujeres y Hombres interesados en este camino.



Paola Utreras
Paola Utreras Cruz: estudió Licenciatura en Artes, con mención Grabado  en la Universidad de Concepción. Luego desarrolla el proyecto Niños Pintores de Horno Pirén en la Carretera Austral en conjunto con el Municipio de Horno Pirén. En el mismo lugar desarrolla también un programa para adolescentes sobre educación sexual, prevención de embarazo y enfermedades, a través del arte. Una vez que nace su hijo Ignacio se dedica a estudiar la Terapia Gestáltica y participa en talleres desarrollados por Nana Schnacke. Más tarde decide estudiar dos Diplomados de Arte Terapia en la Universidad de Chile y  en la Universidad de Concepción. Actualmente se desempeña como Terapeuta Artístico y Profesora de Pintura, desarrollando talleres individuales y grupales tanto niños como adultos, en especial talleres para mujeres con el fin de que ellas sean capaces de profundizar en su autoconocimiento. 



María Fernanda Moletto 
María Fernanda Moletto Rössle: estudió Letras y Traducción en la Pontificia Universidad Católica. Luego se dedicó durante mucho tiempo al turismo cultural. Una vez que nace Amanda su pequeña hija, comienza a tomar talleres profesionales de narración oral escénica. María Fernanda se hace voluntaria en el Centro Lector de lo Barnechea y luego se perfecciona con Claudio Ledesma y Cecilia Beuchat.  Hace 5 años que vive en la Región de los Lagos donde ha dado a conocer los Cuenta cuentos en forma masiva lanzando en 2012 el proyecto “Si yo te Cuento y tú me Cuentas nos comunicamos I y II” (FNDR). Participó  en  Relatos de Nuestras Raíces I y II (Fondo del Libro 2013/2014) en conjunto con Librería Mac-Kay de Puerto Varas, narrando relatos indígenas en diferentes lugares de la región. También se perfecciona en Gestión Cultural e la Universidad de Chile. Actualmente apoya proyectos como Experimenta tu Entorno, proyecto que busca dar un enfoque más dinámico a la educación y se dedica a dar talleres para niños y adultos en conjunto con Paola Utreras, además de realizar funciones de Cuenta Cuentos en forma independiente.


¿ Y  QUÉ ES LO QUE HACEMOS ?

oTalleres Cuenta Cuento para Niños y Adultos.
o
oTalleres de Arte Terapia.
o
oTalleres de Autoconocimiento y Desarrollo Personal.
o
oTalleres de Autoconocimiento a través de la Sensualidad y Sexualidad Femenina.
o

oTaller Creciendo Juntos (para la Pareja)